Prevención del blanqueo de capitales

Prevención del blanqueo de capitales

Los notarios desempeñan una labor determinante en el control y la prevención de delitos como el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo. 
 
Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo
 
El Consejo General del Notariado creó en diciembre de 2005 el Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) para intensificar y canalizar la colaboración de los notarios en esta materia. Desde entonces, la ayuda notarial ha sido decisiva para prevenir este tipo de delitos.
 
La creación de este órgano fue consecuencia directa de la Orden EHA 2963/2005, que delimitó con mayor claridad que las legislaciones anteriores la colaboración de los notarios en la lucha contra el blanqueo de capitales. 
 
El OCP ha permitido fortalecer la colaboración del Notariado con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y con las autoridades policiales y judiciales, y facilita enormemente la labor individual del notario. Así, es el propio órgano el que comunica, en nombre del notario correspondiente, las operaciones con indicios o sospechas.
 
Los técnicos del OCP son los responsables de analizar (en el marco de la normativa de protección de datos) la información contenida en el Índice Único Informatizado Notarial, una gran base de datos que almacena y clasifica electrónicamente el contenido de las escrituras y de las actas públicas autorizadas por los más de 2.800 notarios existentes en nuestro país. 
 
También han de informar al Sepblac sobre cualquier operación que resulte sospechosa. Desde 2005 el OCP ha respondido a miles de peticiones remitidas por órganos judiciales, administrativos o policiales. 
 
Reconocimientos
 
El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado ha sido reconocido por el “Manual de Buenas Prácticas en su Lucha contra la Criminalidad Financiera” del Consejo de la Unión Europea. Los notarios han sido positivamente valorados por su colaboración con las autoridades en materia de prevención del blanqueo de capitales y por su permanente actualización y mejora de conocimientos, así como por la centralización de la información y los avances tecnológicos alcanzados, entre los que destaca el Índice Único Informatizado Notarial.
 
El éxito de la colaboración del Notariado en la lucha contra el blanqueo de capitales también ha sido puesto de manifiesto por diversos organismos como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que ha destacado la colaboración de los notarios españoles en la lucha contra los delitos económicos, y por el Sepblac, dependiente de la Secretaría de Estado de Economía. 
 
Identificación del Titular Real
 
Desde mayo de 2014, y gracias a su función en el ámbito mercantil, el Notariado dispone de una Base de Datos del Titular Real, que permite a las autoridades públicas saber quiénes son las personas ocultas tras una sociedad, incluso en el encadenamiento de estructuras societarias complejas. 
 
La información contenida en ella procede del Índice Único Informatizado Notarial, que es la piedra angular de los servicios de prevención del blanqueo de capital y del fraude fiscal del colectivo notarial. 
 
El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales (OCP) del Notariado  empezó a trabajar en esa base de datos en junio de 2010, y en marzo de 2012 creó oficialmente este fichero, denominado Base de Datos de Titular Real (previo dictamen favorable de la Agencia Española de Protección de Datos). La información disponible es accesible para los notarios; el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac); las autoridades judiciales, fiscales y administrativas competentes en materia de prevención del blanqueo de capitales, y otros sujetos obligados previstos en la Ley 10/2010, tales como entidades financieras, bancos, cajas de ahorros, auditores o entidades de seguros (estos últimos, previo convenio con el Notariado).
 
También la Oficina Anti Fraude (OLAF), integrada en la Comisión Europea, puede solicitar información que figura en esta base, a través del Servicio Nacional de Coordinación Antifraude de la Administración General del Estado (IGAE), como coordinador de las acciones encaminadas a proteger los intereses financieros del Unión Europea contra el Fraude.
 
Sobre esta base el Grupo de Acción Financiera Internacional ha señalado que “la información sobre la titularidad real de las sociedades españolas está a disposición de las autoridades competentes con facilidad y rapidez a través del Índice Único Informatizado del Consejo General del Notariado. Las medidas adoptadas por España para gestionar y permitir el acceso a la información constituyen un ejemplo de buenas prácticas para otros países”.  
 
Identificación de Personas con Responsabilidad Pública
 
El Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo de Capitales del Notariado ha creado una base de datos en las que están identificadas miles de personas con responsabilidad pública. Este archivo para la prevención del blanqueo de capitales y otros delitos financieros fue desarrollado al amparo del artículo 14 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, y puesto a disposición de las autoridades judiciales y policiales que luchan contra estas lacras.
 
El Notariado pudo crear esta base y ponerla a disposición de Notarios, Fiscalía, Fuerzas de Seguridad del Estado y otros sujetos obligados en la prevención y lucha contra la delincuencia económica, gracias a la información contenida en el Índice Único Informatizado Notarial y en la Base de Datos de Titular Real del Notariado, referente a nivel mundial.
 
Es la única base de datos que puede identificar a los allegados de las personas con responsabilidad pública gracias a su interconexión con las otras dos bases de datos del Notariado citadas anteriormente.
 

Elige a tu notario

Introduce los datos para encontrar un notario:

Rellene al menos uno de los campos

Localizador de protocolos

Introduce el nombre y apellidos del notario que figura en la escritura que quieres localizar:

Rellene todos los campos

Web de Colegios

Información relacionada

31/01/2025

“El Notariado español es uno de los más avanzados en el mundo y un referente de calidad y seguridad”

30/01/2025

Notarios y graduados sociales conectan sus plataformas para un servicio más ágil a ciudadanos y empresas

29/01/2025

Concluyen con éxito las Jornadas de bienvenida a la promoción de los 92 nuevos notarios

23/01/2025

El notariado da la bienvenida a la promoción de 92 nuevos notarios

13/01/2025

ICADE y Fundación Notariado inician la III Edición del programa académico para exopositores a notario

Directorio Europeo de Notarios